domingo, 20 de febrero de 2011

Hecho real (Los Águilas Rojas)

Les Aiguilles Rouges (Los águilas rojas)

Estamos en 1960, en Francia. Durante un campamento scout en el valle de Chamonix, la patrulla de los Águilas es enviada a subir el macizo de Brévent, frente al Mont Blanc, y hacer noche en un refugio de la cumbre, a más de 2500 metros de altitud. Van solos a un lugar peligroso y inhóspito con el motivo de pasarlo bien y practicar lo que les han enseñado.

La patrulla de los Águilas es un pequeño grupo de chicos con edades entre 12 y 16 años, liderada por uno de los mayores, llamado Patrick. La mayoría son chavales que están de vacaciones, sin formación ni experiencia en la montaña, y con una enorme indiferencia hacia las actividades del campamento. Tras una agotadora jornada de ascenso, al coronar la cima descubren que el refugio al que les han enviado no existe, y empiezan a surgir los problemas. Pasan muchas cosas allá arriba se pelean por la situación porque ven que no pueden hacer nada (impotencia).

Los muchachos buscan el camino para descender hacia el pueblo más cercano, pero el frío, el hambre y la inexperiencia les lleva a situaciones desesperadas. El grupo decide dividirse, y uno de los jóvenes desaparece. La parte del grupo que sigue al que desde el principio es el cabeza de grupo, consiguen llegar a una casa destrozada, pero les sirve para que el líder y otro compañero vayan río abajo a buscar ayuda. De mientras arriba los chicos duermen, descansan porque ya no les queda comida, solo tienen la esperanza de que vuelvan con ayuda (sufrimiento).

Los dos chicos pueden llegar hasta la base, descansan y junto a un gendarme llamado Marullaz salen a buscar con un equipo de rescate al resto del grupo, tratando de localizarlos lo antes posible para evitar una posible desgracia, ante la impotencia de los padres de algunos de los chicos.

Finalmente encuentran al grupo ya muy cansados y demacrados por el terrible frío de la montaña. Marullaz y Patrick deciden buscar al miembro del grupo que se separó pero no lo encuentran y suponen que murió tras caer por un acantilado.

Esta película cuenta un suceso real vivido en su infancia por el propio director y guionista, Jean-François Davy, que ha mantenido los rasgos de identidad, orígenes sociales, historias personales e incluso los apodos de sus compañeros de aventura. Una excursión que acabó siendo la lucha por la supervivencia de un puñado de jóvenes mal equipados, frente al lado mas despiadado de la montaña.



Pensamientos propios


Pensamientos propios



La vida és una farsa de mentiras o la realidad no es lo que parce?

Vivimos en un mundo irreal?

El hombre es una máquina que trabaja para qué?

El mundo es una realidad que se ha creado/se ha formado de una forma desigual y siempre con dos bandos: bueno/malo, izquierda/derecha,blanco/negro.....Pero seguimos siendo lo que somos personas/animal mamífero que cuida de su familia y de su raza.

Porque las diferencias en el mundo? Vivimos en una sociedad que solo piensa en las cosas materiales, miro a mi alrededor y veo gente trabajando, consumiendo todo tipo de materiales innecesarios, ilusorios que nos invitan a poseérlos creyendo que nos harán felices, acumulando materiales para luego no saber que hacer, todo eso para que ?.

Los medios de comunicación nos inundan de información, quien sabe de donde viene.
El tiempo pasa y el día no nos alcanza, estamos cansados, debemos pagar impuestos para quien ?. Simplemente no hay una respuesta, bajamos la cabeza y lo hacemos. Somos máquinas o humanos ?, podemos realmente elegir algo o somos esclavos de un mundo vacío y manipulado.

Si el propósito de mi existencia es ser una maquina, que trabaja para otros mas poderosos que gobierna las riquezas ajenas por ley, que manda la fuerza si no sigue sus normas, que me venden materiales ilusorios para algún día ser feliz, me ofrece información que no puedo confirmar si es verdad, me alimenta con productos que no se si son venenos adictivos, me viste con ropa que debo usar, me entretiene con juegos violentos, bebidas adictivas, productos químicos para mi cuerpo y historias sexuales que cada día son mas aceptadas por la sociedad; realmente soy feliz ?, me quiero a mi mismo ?, quiero a los demás ?, merezco ser cuidado y protegido ?, soy realmente libre ?.Realmente para que estoy en la tierra ?, para seguir las leyes del mundo ?.

No necesitamos nada del mundo, pero estamos tan dormidos que vivimos un sueño porque durante generaciones nos dijeron que el mundo es todo lo que conocemos que es.
Algún día me voy a morir y no me llevaré nada de lo que realizaron mis manos.









Heinrich Moussen (El alquimista)


Heinrich Moussen (El alquimista)


La expedición explica una serie de cosas inimaginables.

Él nació no sé si ya hace unos 200 años poco lejos de aquí, se llamaba Heinrich Moussen un alquimista muy sabio pero al mismo tiempo un loco, solo quería saber mas y mas hasta que se volvió loco y murió, y por eso estoy yo aquí para explicar su historia.

Heinrich Moussen como todos los alquimistas buscaba la piedra filosofal ( una sustancia que según la alquimia tendría propiedades extraordinarias, como la capacidad de transmutar los metales vulgares en oro y la inmortalidad). Y como todos los alquimistas sabía muchas cosas (física, química, arte, medicina, metalurgia, astrología y muchas cosas mas).

Yo pensé en ese momento que podía ser une aventura fascinante la búsqueda de tal piedra y que me beneficiaría, pero no pensé en que Heinrich se encabezaría tanto.

Fui a decirle mi intención y fue tal la ilusión de él que comenzamos la búsqueda ese mismo día, y fue tal la ilusión que estuvo mas de un mes trasnochando y creo que en parte fue la causa de la locura.

Cuando llevamos 20 años en su búsqueda yo le dije que lo sentía y que me había gustado mucho trabajar con él, y entonces me fui desaparecí durante 50 años, yo tenía ya 90 años y me quedaba poco de vida, fue entonces cuando se presentó en mi casa (yo lo tenía por muerto, ya que tenía 40 años mas que yo y significaba que tenía 130 años) y me dijo que me venía a dar las gracias por mi ayuda en la búsqueda de la piedra y que me la daría como ofrenda y premio de su esfuerzo/mío (en ese momento no noté nada extraño) luego me dio un beso y se fue a dormir.

Al día siguiente lo encontré en el estudio removiendo papeles (buscando algo) y le pregunté que pasaba y me dijo que la había perdido, que no sabía donde estaba y me miró con una cara de asesino y me dijo si se la había robado, pero el aún no me la había dado......

Después de una larga y tensa discusión se fue a descansar. Me puse a leer su diario y encontré el porque se su locura, había vuelto a esconder la piedra para poder buscarla de nuevo y por eso no se acordaba porque tenía 130 años. Luego intenté hacerle recordar porque/adonde estaba la piedra. Consiguió acordarse a duras penas y en su lecho de muerte me dijo que se encontraba en el corazón de los hombres (un santuario no muy lejos).

La fui a buscar y desde entonces tengo 290 años y los que tendré gracias a la piedra. Vivo lejos de la sociedad para no llamar la atención pero en algún momento alguien ocupara mi sitio, hasta entonces mi destino está en las manos de dios.