domingo, 26 de febrero de 2012

Mito de Casandra (tragedia griega)



AGAMENÓN(adaptación teatral)

Basada en la Ilíada, que cuenta la guerra de Troya.
Comienza la obra en un palacio: un vigía espera desde hace mucho tiempo noticias sobre la expedición de Agamenón a Troya. (El coro interviene para darnos pistas sobre los acontecimientos más recientes).
Un heraldo anuncia la entrada de Agamenón, rey de Micenas y jefe de las fuerzas griegas en la guerra de Troya, quien entra a la ciudad.
Agamenón era hijo de Atreo, y sufre la maldición hecha sobre su casa. El rey entra en Argos acompañado por Casandra, quien es una esclava que le regaló el ejército. Clitemnestra, su esposa, se queja por la espera y tiene preparado un recibimiento que no es del gusto de Agamenón, sin embargo, este lo acepta.
Casandra tiene poderes proféticos y es hija del rey Príamo a quien Agamenón ganó en la guerra de Esparta contra Troya. Los presagios de la muerte de Agamenón se van volviendo más fuertes y explícitos. (El coro va respondiendo a los presagios de este).
Todos se encuentran en el palacio cuando se escucha el grito de Agamenón: Egisto le da un golpe que lo sume en la incosnciencia y Clitemnestra a su vez, le da otro golpe con su espada, que lo decapita. Clitemnestra sale a escena y aparecen los cadáveres de Agamenón y Casandra.
El crimen y la venganza se han consumado. Clitemnestra se enorgullece de su acción y admite que es un meticuloso plan urdido anteriormente desde que Agamenón le dio muerte a su hija Ifigenia, en ofrenda al dios Zeus, antes de su partida a la guerra.
La venganza también es de Agisto, primo de Agamenón y amante de Clitemnestra. Agisto expone sus razones: Agamenón había hecho atrocidades con su padre Tiestes en el pasado.

Comentario
En esta tragedia tan violenta podemos captar los valores más fuertes de el machismo y la vulgaridad humana.
Casandra una joven princesa, guapa, atrae al Dios Apolo, pero sin saber que a cambio del don de la premonición él le arrebataría su virginidad. Casandra ante tal brutalidad no cumple el trato, y se cumple otro valor antimoral que es la venganza. Apolo le quita la persuasión hacia los demás con lo cual la deja como invisible( nadie la cree)--> la mujer nunca escuchada.
En primer lugar fue la premonición con Paris tras haber traído a Helena se encadena la guerra.
La segunda y una de las mas famosa, es la premonición del caballo en el cual se encontraban los griegos escondidos(no la escucharon y fue causa de la destrucción de Troya).
Cuando ya parecía haberse colmado el vaso, es violada por Ayax, pero que después es castigado con el naufragio.
Entonces encontramos el final de la tragedia, muy contundente, pero con el alivio de Casandra por la muerte de Agamenón(destructor de su patria).

Yo pienso que la tragedia es la forma en que el teatro muestra todo su valor expresivo y la calidad de encontrar el motivo para crear momentos de dolor en un punto determinado de la obra.