lunes, 31 de octubre de 2011
Comprar, tirar, comprar.....
Comprar, tirar, comprar from Dinero Libre on Vimeo.
Vivimos en una sociedad de consumo, dentro de esta sociedad, nosotros (las personas humanas Homo Sapiens Sapiens) estamos obligados a comprar cosas que al cabo de poco tiempo ya no servirán y tendremos que comprar otra nueva. Porqué? Todo el mundo se tendría que preguntarse porqué vivimos así, porqué vivimos esta realidad (no biológica), porqué nos lo tenemos que creer...... Entonces saldrá el primero que dirá: Pero porqué no podemos no hacer aquello de que se nos dice? --------- Y de ahí surgirá una revolución (en este caso tecnológica) porqué nos están haciendo ir a un ritmo demasiado rápido (estamos pendientes de cuando saldrá el proximo iPod o iPhone o lo que sea), y nos olvidamo de nuestra pura realidad que es "vivir".
Nos estamos olvidando de vivir (estamos perdiendo muchas cosas: cultura, cine, teatro y conocimiento), pero esta olla de ebullición no tardará en explotar; así que preparemonos para la peor de las revoluciones.
Porqué quien sabe si esta olla a presión nos llevará a una guerra o a la paz definitiva, pero de momento sólo podemos esperar "mansos", cuando menos se lo esperen actuaremos.......
El fin del mundo
La polinización de los cultivos, esencial para la alimentación de la humanidad, está en peligro por la creciente desaparición de abejas en todo el mundo. Un problema que ya puede considerarse global.
Hasta ahora, sólo se había registrado un alarmante aumento de muertes en EEUU y en algunas regiones de Europa, incluida España. Sin embargo, según el informe de PNUMA, en los últimos años el problema se ha extendido a Australia, China, Japón y el norte de África, en la ribera del Nilo. El informe señala que esta grave disminución de las colonias se debe a múltiples factores, como el cambio climático, la contaminación, los pesticidas y el creciente papel de determinados parásitos, que están mermando los cultivos.
La importancia de estas desapariciones es altísima, ya que en las últimas décadas se ha multiplicado el número de cultivos dependientes de la polinización por abejas. En el caso de determinadas frutas, la producción de semillas disminuye en más del 90% al desaparecer estas eficientes polinizadoras.
Einstein: “Si la abeja desapareciera del planeta, al hombre solo le quedarían 4 años de vida”.
Entonces, preparemonos para el fin del mundo......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)