jueves, 19 de abril de 2012

Grandes Enigmas del Siglo XX - Ku Klux Klan





Nota: Los videos están ordenados del 1 al 5 de arriba hacia abajo.

Comentario:

No sé como los humanos hemos sido capaces de tal atrocidad y como los demás hemos dejado hacerla.

Para empezar hay que volver al siglo XVII con el tráfico de esclavos y contar desde cero las vidas de hombres negros que se han ido, pero no honestamente, sino muchas tiradas al mar, otras tiradas en desiertos y otras desgraciadamente torturadas, seguramente se nos hubieran acabado las ganas de reír durante mucho tiempo. Pero para entonces y hasta no hace más de un quarto de siglo, la superioridad moral nos corroía por dentro y por ende la valoración que teníamos sobre nuestra naturaleza (África) no existia y parece mentira como podía ser verdad. Mas tuvimos que esperar tanto tiempo a darnos cuenta? --> (hasta el apartheid, 1989) Por eso pienso que las personas que causaron tanto daño lo hicieron porque tenían miedo, y el miedo nos permite hacer cosas atroces y encima a gran escala si tienes el poder. E aquí una de mis vinculaciones sobre las debilidades humanas. Y también pongo otra de mis ideas constantes de las que no me canso de repetir y es la otra cara de la moneda: ¿Te imaginas un mundo gobernado por la gente de raza oscura, y que los de raza clara estubieran sometidos a su régimen? Yo sí. Y mucho diran que "estas loco" o "en que piensas", pero nuestro presente ya nos lo han dado bien masticado para que sea fácil tragarnoslo, pero nunca se sabe cuales son las posibilidades del futuro ya que el futuro ni ahora ni nunca estará escrito por ningún ser humano, sino que el futuro es el aire que respiramos, el día día y sobre todo nuestras acciones. Y para acabr volviendo al tema principal, pienso que hemos de valorar más cada paso que damos hacia delante y no dormirnos ni dejar nuestro rumbo porqué si estamos donde estamos es por el pasado que no conocemos pero si el presente que tenemos ante nosotros.


domingo, 15 de abril de 2012




La escala más pequeña del universo –la que se rige por las leyes de la física cuántica– parece un desafío al sentido común. Los objetos subatómicos pueden estar en más de un sitio a la vez, dos partículas en extremos opuestos de una galaxia pueden compartir información instantáneamente, y el mero hecho de observar un fenómeno cuántico puede modificarlo radicalmente. Pero lo más extraño de todo –según le explica el físico de la Universidad de Oxford, Vlatko Vedral, a Eduard Punset en este capítulo de Redes– es que el universo mismo no estaría compuesto de materia ni de energía sino de información.


Conentario:
Podemos afirmar que por mucho que el conocimiento del hombre se expanda, la verdad total no estará a su alcance, y por ende, la incertidumbre en diversos grados será su necesaria compañera. Debemos buscar nuestros mecanismos psicológicos que nos permitan manejarla, y convencernos de su necesidad.

jueves, 5 de abril de 2012

Encontrando el camino a la felicidad


Solía pensar que había un camino hacia la felicidad, y que, si llegabas a ese camino, terminabas en algún lugar maravilloso, como si la felicidad fuese el destino. He estado en un montón de caminos, y aunque muchos de ellos conducían a lugares hermosos, aún no encontré el camino que me lleve a ese sentimiento maravilloso llamado felicidad.
La gente suele pensar que si encuentra la combinación correcta de factores externos, pueden encontrar la felicidad. Compran un montón de cosas nuevas, viajan a lugares interesantes, comen, toman, se drogan, o buscan a “alguien perfecto” que piensan que los va a hacer felices. La mayoría de ellos simplemente busca cambiar su estado emocional con objetos externos o acciones.

Camino a la felicidad

Desafortunadamente, el ser humano no funciona de esa manera. Por lo general, cuando buscas la felicidad fuera de ti mismo, ésta termina siendo temporaria. Puedes ser feliz al principio con tu nuevo auto, pero cuando deja de ser nuevo va a necesitar reparaciones, y vas a terminar pasando a otra cosa. Comer demasiado, tomar, o usar drogas traen consecuencias al día siguiente. La gente sigue intentando encontrar la combinación mágica fuera de sí mismos, y terminan usualmente decepcionados. La felicidad no es un lugar específico, y no hay ningún camino mágico para encontrarla. Debe ser un propósito de vida. Es una combinación de aspectos emocionales, intelectuales y espirituales que viene desde el interior nuestro. Esto significa que nosotros creamos, en gran parte, las condiciones para nuestra propia felicidad. El camino a la felicidad está dentro de nosotros. Se fundamenta en cómo vemos nuestras propias vidas. La forma en que pensamos afecta nuestros sentimientos; debemos ser honestos al respecto. Cuando nos acercamos a las cosas con una actitud positiva, por lo general, nos sentimos mejor. Como la mayoría de los estados del ser humano, no nos sentimos de esta forma todo el tiempo. A veces la sentimos, a veces no. Todos tenemos altibajos. Esto significa que no existe la felicidad para siempre, a no ser que tengamos una vida de ejercicio espiritual permanente.

Encontrar la felicidad

Sin embargo, vale la pena buscar la felicidad a través de un programa de desarrollo personal. Creo que la felicidad es lo que obtenemos cuando estamos en sintonía con nosotros mismos. Es lo que experimentamos cuando vivimos la vida que deseamos que vivir, logrando cosas que queremos lograr, y, sobre todo, disfrutando en el proceso de hacerlo. Esto no significa ser narcicista. Todo esto incluye prestar atención a nosotros mismos, y lo que queremos para que nuestra vida esté físicamente, emocionalmente y espiritualmente bien. Esto también incluye prestarle atención al mundo fuera de nosotros, apreciando a otras personas y a la naturaleza. Si estás trabajando para ser la mejor persona que puedas ser, transformando tu conciencia, y estableciendo y cumpliendo los objetivos que son apropiados a tus valores, creo que estas en el camino a la felicidad. Es un camino que tú creas de acuerdo a como vives tu vida. La felicidad no es el punto final del viaje, es parte del proceso maravilloso de vivir la vida cotidianamente! El camino no es para llegar a ella, sino que es el camino en sí lo que realmente importa.

Por Hugo Landolfi (filósofo)

domingo, 26 de febrero de 2012

Mito de Casandra (tragedia griega)



AGAMENÓN(adaptación teatral)

Basada en la Ilíada, que cuenta la guerra de Troya.
Comienza la obra en un palacio: un vigía espera desde hace mucho tiempo noticias sobre la expedición de Agamenón a Troya. (El coro interviene para darnos pistas sobre los acontecimientos más recientes).
Un heraldo anuncia la entrada de Agamenón, rey de Micenas y jefe de las fuerzas griegas en la guerra de Troya, quien entra a la ciudad.
Agamenón era hijo de Atreo, y sufre la maldición hecha sobre su casa. El rey entra en Argos acompañado por Casandra, quien es una esclava que le regaló el ejército. Clitemnestra, su esposa, se queja por la espera y tiene preparado un recibimiento que no es del gusto de Agamenón, sin embargo, este lo acepta.
Casandra tiene poderes proféticos y es hija del rey Príamo a quien Agamenón ganó en la guerra de Esparta contra Troya. Los presagios de la muerte de Agamenón se van volviendo más fuertes y explícitos. (El coro va respondiendo a los presagios de este).
Todos se encuentran en el palacio cuando se escucha el grito de Agamenón: Egisto le da un golpe que lo sume en la incosnciencia y Clitemnestra a su vez, le da otro golpe con su espada, que lo decapita. Clitemnestra sale a escena y aparecen los cadáveres de Agamenón y Casandra.
El crimen y la venganza se han consumado. Clitemnestra se enorgullece de su acción y admite que es un meticuloso plan urdido anteriormente desde que Agamenón le dio muerte a su hija Ifigenia, en ofrenda al dios Zeus, antes de su partida a la guerra.
La venganza también es de Agisto, primo de Agamenón y amante de Clitemnestra. Agisto expone sus razones: Agamenón había hecho atrocidades con su padre Tiestes en el pasado.

Comentario
En esta tragedia tan violenta podemos captar los valores más fuertes de el machismo y la vulgaridad humana.
Casandra una joven princesa, guapa, atrae al Dios Apolo, pero sin saber que a cambio del don de la premonición él le arrebataría su virginidad. Casandra ante tal brutalidad no cumple el trato, y se cumple otro valor antimoral que es la venganza. Apolo le quita la persuasión hacia los demás con lo cual la deja como invisible( nadie la cree)--> la mujer nunca escuchada.
En primer lugar fue la premonición con Paris tras haber traído a Helena se encadena la guerra.
La segunda y una de las mas famosa, es la premonición del caballo en el cual se encontraban los griegos escondidos(no la escucharon y fue causa de la destrucción de Troya).
Cuando ya parecía haberse colmado el vaso, es violada por Ayax, pero que después es castigado con el naufragio.
Entonces encontramos el final de la tragedia, muy contundente, pero con el alivio de Casandra por la muerte de Agamenón(destructor de su patria).

Yo pienso que la tragedia es la forma en que el teatro muestra todo su valor expresivo y la calidad de encontrar el motivo para crear momentos de dolor en un punto determinado de la obra.

miércoles, 4 de enero de 2012



  • ¿Dictan las emociones más básicas nuestras decisiones económicas?
  • ¿O somos calculadores racionales que velamos por nuestros intereses?
  • Algunos ensayos científicos desmontan el pensamiento económico racional
  • Según éstos, son los sentimientos y no la razón los que mueven los mercados
¿Por qué pagaría alguien 28 dólares por un billete de 20? Este es sólo uno de los experimentos que pueden verse en el documental El poder del dinero y que se han llevado a cabo en algunas de las más prestigiosas universidades norteamericanas.
Un grupo de científicos creen saber la respuesta a esta inexplicable conducta. Afirman que cuando se trata de tomar decisiones relacionadas con el dinero, la mente se comporta de forma irracional.



Drogas, comida, sexo y dinero...

Psicólogos de la universidad norteamericana de Stanford han detectado en varios ensayos, que al mencionar el dinero, se activan los mismos circuitos cerebrales de las emociones, que cuando se nos habla de drogas, comida o sexo.
¿Es posible que el hecho de que se active una zona de nuestro cerebro a causa del dinero explique algunos de los frenéticos comportamientos de los agentes financieros y de los consumidores durante el boom inmobiliario?¿Somos racionales en lo referente al dinero o los sentimientos siguen moviendo los mercados?


 ¿Hemos encontrado la inperfección humana?
Nuestro propio sistema falla ante estos impulsos, pero nadie puede asegurar que los cerdos no vuelen...
Así que tranquilos amigos porque falta mucho por descubrir y muchos errores por cometer...
Nuestra propia seguridad recae en nosotros y es de donde la tenemos que recuperar, escondida en las cavernas de la incertidumbre.











 No me lo creo, creo que me estoy durmiendo
¿ Esto es un principio o un final ?
¿ Sigo atascado en un sueño ?
No me quiero creer lo que creo que debería

Fuera de la luz en una muerte oportuna
Y hay una cruz en una colina, la sagrada imagen de las mentiras
He abierto mi mente pero este sueño aún es real

No te tienes que preocupar yo estoy simplemente bien
Solamente he perdido la cabeza
Dime que ha acabado porque no quiero sentir nada en absoluto
Sin concisión, no hay más, todos los sentidos han desaparecido

¿ Estoy bien ? ¿ Estoy vivo esta noche ? Paranoico, ¿ Estoy muerto, verdad ?
¿ Estoy bien ? ¿ Estoy vivo esta noche ? Estréllate y cáete en esta luz con migo

Mirame a los ojos, dime que estoy bien.
No se si aún sigo vivo
Si esto es adiós, “para siempre” es simplemente una mentira lo suficientemente grande para intentarla

¿ En una sola vida como podemos vivir lo suficiente para descansar en paz ?
¿ En una sola vida como podemos vivir lo suficiente para descansar en paz ?

Aquí, como yo estoy, con una mano en la cabeza y la otra en el corazón
A medida que me marcho, no es muy duro.
¡ Vaya un día para convertirse en hombre !
Tu tienes tus cicatrices, pero yo nunca pensé que tu me darías las mías

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Shame - Robbie Williams & Gary Barlow

Well there's three versions
of this story: mine, yours and then the truth
And we can put it down to circumstance
our childhood, then our youth

Out of some sentimental gain
I wanted you to feel my pain
but it came back return to sender
I read your mind and tried to call
my tears could fill the Albert Hall
is this the sound of sweet surrender?

What a shame we never listened
I told you through the television
And all that went away
was the price we paid
People spend a lifetime this way
Oh, what a shame!

So I got busy throwing everybody
underneath the bus
And with your poster 30 foot high
at the back of Toys ‘R’ Us
I wrote a letter in my mind
but the words were so unkind
about a man I can't remember
I don't recall the reasons why
I must have meant them at the time
is this the sound of sweet surrender?

What a shame we never listened
I told you through the television
And all that went away
was the price we paid
People spend a lifetime this way
And that's how they stay
Oh, what a shame!

Words come easy when they're true
Words come easy when they're true
traduccion de transmusiclation
So I got busy throwing everybody
underneath the bus
And with your poster 30 foot high
at the back of Toys ‘R’ Us
Now we can put it down to circumstance
our childhood then our youth

What a shame we never listened
I told you through the television
And all that went away
was the price we paid
People spend a lifetime this way
And that's how they stay
Oh, what a shame!

People spend a lifetime this way
Oh, what a shame... what a shame
Ooooh... such a shame, what a shame!